Twitter para empresas y los anuncios autogestionados
Con la adquisición de Tweetdeck ya hace unos cuantos meses, Twitter inicio la carrera hacia la monetización del tráfico que genera. Era de esperar que después de crear uno de los servicios de mayor popularidad en las redes sociales, acaban buscando la generación de ingresos.
Los anuncios autogestionados llevaban ya muchos meses online, pero estaban reservados para las grandes organizaciones que se podían permitir hacer inversiones que para cualquier pyme o profesional estarían completamente fuera de prespuesto. Pero ya hace un tiempo que Twitter inició una campaña para llevar la publicidad en Twitter a la pequeña y mediana empresa.
En mi cuenta de twitter personal he puesto en marcha una campaña con el objetivo de aumentar mi red de contactos y así mi amplificación, y también patrocinar un tweet de un curso que acabo de publicar.
Os muestro paso a paso cómo lanzar un anuncio en twitter:
Paso 1. Acceso a tu cuenta business. Para ello hay que solicitarlo previamente a través de un formulario web.
Paso 2. Definir el mercado objetivo. Por ahora sólo te permite hacer una selección de países, aunque no creo que tarden mucho en poder segmentar por ciudad. Y aunque no podemos seleccionar ningún tipo de referencia, según la documentación que han publicado, tratan de promocionar las cuentas y tweets a un público afín al contenido de la cuenta que se desea promocionar.
Paso 3. Promocionar la cuenta. En este caso el anunciante tiene como objetivo aumentar su capacidad de amplificación, incrementando el número de seguidores de su cuenta.
Paso 4. Promocionar un tweet o grupo de tweets. Esta opción te permite promocionar tweets concretos que podrás seleccionar en la caja de tus últimas publicaciones. Fijas un presupuesto diario y el importe máximo que estás dispuesto a pagar por cada clic.
Paso 5. Estadísticas detalladas de la campaña. Todavía no tengo los suficientes datos para interpretar los resultados, pero en cuanto dispongamos de suficiente información, publicaremos un nuevo post.
Como véis parece que Twitter ha entrado en una nueva fase. Plataformas como Facebook han dejado de crecer al ritmo que siguen otras como Twitter o Google+. Vamos a ver cómo evoluciona la plataforma Twitter….
Etiqueta:CPC, publicidad, twitter